Armas geofísicas: Desclasifican reveladores documentos sobre máquinas para generar tsunamis

http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&cHash=8451977df3&tx_ttnews[tt_news]=130549
Armas geofísicas: Desclasifican reveladores documentos sobre máquinas para generar tsunamis
La globalización no solo trajo consigo la implementación de un orden planetario alineado fuertemente a las grandes potencias mundiales, sino que además ha desatado una guerra contra el terrorismo que, aparentemente, precisa de nuevas armas como el cañón sónico o el HAARP. En ese sentido, el uso de tsunamis como formas de ataque al mundo musulmán es algo que está dando que hablar en distintos ámbitos de Internet: Nueva Zelanda ha desclasificado documentos que revelan experimentos con bombas que producen olas gigantes.
| 14/10/2009 | 12:34
· Chemtrails desatan un furor de periodismo ciudadano
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - La noticia publicada en el New Zealand Heraldresultó reveladora e impactante: Nueva Zelanda realizó experimentos secretos para producir maremotos
Experimentos de guerra altamente secretos se llevaron a cabo fuera de la costa de Auckland para perfeccionar una bomba que provocara un tsunami, revelan archivos desclasificados.
Un profesor de
El trabajo del profesor Thomas Leech fue considerado tan significativo que los altos mandos de
Los detalles de la bomba tsunami, conocidos como "Proyecto Seal", están contenidos en los documentos de 53 años desclasificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio.
Los papeles con la estampa "Top Secret" muestran que el ejército norteamericano y británico estaban entusiasmados en desarrollar Seal" en los años de post-guerra. Ellos incluso consideraron enviar al Profesor Leech al Atolón Bikini a presenciar las pruebas nucleares norteamericanas y ver si ellas tenían alguna aplicación en su trabajo.
Él no hizo la visita, aunque un miembro de la mesa norteamericana de asesores de pruebas atómicas, el Dr Karl Compton, fue enviado a Nueva Zelanda.
"El Dr Compton se impresionó con las deducciones del Profesor Leech en el proyecto Seal y se preparó para recomendar a los Jefes de
El Profesor Leech murió en su nativa Australia en 1973, fue el decano de ingeniería en
Las noticias del CBE (Certified Broadcast Engineer) otorgado en 1947 por la investigación en una arma, llevó a los periódicos alrededor del mundo a la especulación sobre lo que se estaba desarrollando.
A pesar que los oficiales de EEUU y Nueva Zelanda hablaron sobre el apoyo a la investigación, no entregaron detalles sobre ella porque el trabajo aún estaba en marcha.
Un ex colega del Profesor Leech, Neil Kirton, le dijo al Weekend Herald que los experimentos involucraban el uso de explosivos bajo el agua para crear un tsunami. Explosiones en pequeña escala fueron llevadas a cabo en el Pacífico y en las afueras de Whangaparaoa que en ese momento era controlada por el Ejército.
Es incierto lo que pasó con el Proyecto Seal una vez que el informe final fue remitido al Cuartel General de
Dijo: "Si pudiera resucitarse alguna vez... Bajo algunas circunstancias, pienso que podría ser devastadora."
Tsunamis como armas de destrucción masiva
Las sospechas de que las potencias usan armas geofísicas no es ninguna novedad: por ejemplo, las denuncias de que USA dispone de un potente cañón de microondas en Alaska, el famoso HAARP, se vienen repitiendo desde hace años. Para mayo del 2005, la revista Autogestión publicó un artículo de Eliseo Bayo acerca el uso de los tsunamis como armas de destrucción masiva.
"Provocar artificialmente tsunamis para convertirlos en poderoso instrumento de destrucción masiva fue objeto de investigaciones militares secretas en la zona del Pacífico, en una época en que todas las potencias buscaban el arma por excelencia, capaz de llevar la destrucción al mismo tiempo a decenas de países causando millones de muertos. Los brujos de la época quisieron llegar cuanto antes al Armagedón y se lanzaron a una carrera en la que participaron los cerebros más importantes del mundo científico y los políticos más carentes de escrúpulos.
Durante
El resultado fue tan sorprendente que, según los informes secretos de la época, habrían ahorrado el uso de las bombas atómicas si se hubiera dispuesto de un poco más de tiempo. Se trata del Proyecto Seal, cuyos documentos desclasificados han sido revelados ahora por el ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda. Los ingleses y los norteamericanos no congelaron el proyecto después de la guerra, sino que lo impulsaron. Decidieron enviar al doctor Leech para que asistiera a las pruebas atómicas en el atolón Bikini y comprobar si las explosiones podían ser el acelerador de sus tsunamis.
En su lugar, asistió el doctor Kart Compton, un experto nuclear norteamericano. Se quedó tan impresionado que propuso a
Los primeros experimentos
Entre las causas que pueden desencadenar los tsunamis, están reseñadas fehacientemente las pruebas nucleares (explosiones) submarinas, dice Lila Rajiva, periodista de Baltimore (que lanzará próximamente en Monthly Review Press su libro The Language of Empire: Abu Ghraib and the American Media).
- EEUU ha realizado 1.054 pruebas nucleares entre el 16 de julio de 1945 y el 23 de septiembre de 1992. Antes de 1962, se hacían en la atmósfera (en tierra o en los océanos Atlántico y Pacífico), pero la mayoría de ellas -839- se verificaron bajo el suelo. Francia realizó 193 pruebas nucleares en los atolones de Mururoa y en Fangataufa, entre 1966 y 1996 (además de otras cuatro en el Sahara). De ellas, 44 fueron atmosféricas. Éstas continuaron hasta 1974, y desde entonces se hicieron subterráneas. Los experimentos -que implican una carga nuclear importante- se realizan a una profundidad de
En 1995 tres residentes en Tahití -Marie Thérése Danielsson, Pierre Largenteau y Edwin Haoa-, perjudicados en sus propiedades, se querellaron contra el Gobierno francés, denunciando además que las explosiones nucleares producían a corto término daños geológicos y aventaban a la atmósfera gases y productos volátiles de la fisión. Añadían que podían ocasionar corrimientos de tierras, como el que ocurrió en Mururoa en 1979 y que provocó un gran tsunami.
El desprendimiento de tierras en este atolón removió un millón de metros cúbicos de coral y rocas, que crearon una cavidad de unos
Algo más que sospechas fundadas
Los tsunamis son raros en el océano índico, aunque se han registrado siete terremotos cerca de Indonesia, Pakistán y la bahía de Bengala. La gran ola del 26 de diciembre de 2004 es el primer tsunami multioceánico desde que estalló el Krakatoa en el siglo XIX.
Indonesia es un archipiélago de 17.000 islas que se asientan en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se juntan las placas y los volcanes estallan regularmente. La región está desprotegida de sistemas de alerta al quedar fuera de la red de estaciones cuya central está en Hawai. Los datos sobre movimientos sísmicos son considerados secretos por algunos Estados, como China.
Existe la posibilidad teórica de que una gran explosión produjera directamente el fuerte terremoto que puso en marcha el tsunami. También, que pruebas nucleares anteriores lo hayan producido indirectamente.
Las circunstancias y consecuencias de las pruebas nucleares en toda la zona del Pacífico están clasificadas como alto secreto. EE UU no ha ratificado el Tratado de Prohibición de Pruebas (Comprehensive Test Ban Treaty), dejándose así la puerta abierta a nuevos experimentos. Desde 2002, año en que se ha reactivado secretamente la carrera nuclear multinacional -y ya no entre dos bloques-, se han buscado muchos pretextos para realizar nuevas pruebas en la región.
- Según Eugene Bingham, del New Zealand Herald, expertos en tsunamis creen que un ingenio nuclear secretamente probado fuera de las costas de Auckland, hace 50 años, pudo haber desarrollado el efecto devastador.
Investigadores de
Su trabajo concluye diciendo que la siguiente erupción en la región de Auckland será probablemente submarina dada la gran cantidad de agua que rodea la ciudad. Pero el test demostró que una sola explosión en el golfo de Hauraki no provocaría un tsunami. Las olas no fueron altas porque la energía se proyectó hacia arriba y no hacia los lados. Cree que el mismo principio podría ser válido para la bomba tsunami.
"No se puede confinar la energía. Una vez que la explosión se hace lo suficientemente grande, toda su energía va hacia la atmósfera y no dentro del agua. Pero una de las cosas que descubrimos fue que sí se produce una serie de explosiones en el mismo lugar, sería mucho más efectiva y podría provocar olas más grandes".
Islámicos, principales damnificados
El hecho de que los países y las zonas más afectados por el tsunami fueran en su mayoría islámicos despertó las más graves suspicacias, si se tienen en cuenta algunas consideraciones estadísticas inquietantes, como hace el analista Jim Mortellaro. Los musulmanes son un tercio de la población mundial. La costa indonesa de Sumatra, justo donde el tsunami fue más devastador, forma parte del país que cuenta con mayor número de musulmanes del mundo. Cerca de 100.000 víctimas de la catástrofe eran musulmanes indonesios. En conjunto, la mayoría de las víctimas fueron de esta religión, budistas o hindúes.
Siguiendo con las estadísticas, de los 186 países que componen las Naciones Unidas, el bloque unánime más poderoso de votos se concentra en los 57 países islámicos, que se alinean siempre en contra de la conjunción de EEUU e Israel. Con razón o sin ella, el mundo islámico se estremeció con la catástrofe y buscó las causas de la tragedia en las fuentes de la corriente anti-islámica que le ha declarado la guerra.
Se desatan los rumores
Según el International Herald Tribune, del 29 de diciembre, los ordenadores de las oficinas de
La prensa israelí se hizo eco de estos rumores. El Jerusalem Post y el Arutz Sheva informaron de que un prominente semanario egipcio -identificado como Al Osboa o Al Ousboue- sostenía que India, en su carrera nuclear con Pakistán, habría recibido tecnología nuclear avanzada de EEUU e Israel y habría sido probada en la región del océano índico conocida como el Cinturón de Fuego.
El Times de India añadió otras insinuaciones; entre ellas, que el terremoto fue causado por pruebas de armamentos que pueden provocar terremotos y erupciones volcánicas remotas a través de ondas electromagnéticas. Se refería seguramente al Haarp. También se dijo en ese diario que fue un efecto colateral de un experimento para tratar de corregir la rotación de
De acuerdo con el semanario egipcio Al-Ousboue, India, en su carrera nuclear con Pakistán, habría recibido un sofisticado know-how nuclear de EEUU e Israel, los que habrían colaborado con India para "desislamizar" Asia.
Según el reportaje del semanario, del que se hizo eco el Jerusalem Post el 7 de enero de 2005, desde 1992 importantes centros geológicos de Inglaterra, Turquía y otros países habrían alertado de no realizar experimentos nucleares en la región del océano Índico conocida como el Cinturón de Fuego. Desoyendo estos consejos, Israel e India continuaron sus pruebas en la región.
Más recientemente, EEUU decidió seguir con los experimentos en el desierto australiano que está incluido en el mismo cinturón. Según el semanario, un año antes del tsunami, Arabia y los países islámicos pidieron a EEUU que parase sus experimentos en la región, y también hicieron la misma petición a India y a Israel.
Aunque Al-Ousboue no excluye la posibilidad de que el tsunami pudiera haber sido causado por un terremoto natural, especula con que “mientras esto no ha sido demostrado todavía, sí se realizó un experimento secreto nuclear”, conjuntamente por Israel e India, el 26 de diciembre, que causó el terremoto. El semanario egipcio concluye que "el intercambio de expertos nucleares entre Israel e India y la presión norteamericana sobre Pakistán, que se ejerce suministrando a India tecnología nuclear e impidiendo a Islamabad cooperar con Asia y con los Estados islámicos en el terreno nuclear, plantean una gran cuestión sobre las causas que están en el origen del violento terremoto".
Desmentido ruso y otros secretos
Los desmentidos por parte de la prensa israelí no tardaron en llegar. Lo mismo hicieron los científicos de
El 28 de noviembre, un mes antes del tsunami, Reuters informó que durante tres días 169 ballenas y delfines fueron llegando a las playas de Tasmania, una isla en la costa meridional del continente australiano y Nueva Zelanda, sin causa conocida pero obviamente huyendo de algo. Bob Brown, senador del Parlamento australiano, dijo que pudo ser debido al sonido de explosiones de bombas o de pruebas sísmicas del fondo marino para sondeos de gas y petróleo efectuadas cerca de Tasmania.
Según Jim Cummings, del Instituto australiano de Ecología Acústica, que informa sobre las nuevas tecnologías del sonido para fines militares e industriales, desde 1968 se han realizado en la zona sondeos potentes con cañones de aire; emiten ondas de sonido de baja frecuencia capaces de penetrar mas de
Benjamín Cremer, de la revista Share Internacional, que informa habitualmente de los terremotos en cualquier lugar, afirmó: "Es imposible realizar una prueba nuclear subterránea sin provocar un terremoto, no necesariamente en las inmediaciones, sino en cualquier parte del mundo. Las pruebas nucleares son responsables de la cuarta parte de todos los terremotos que se registran".
Chemtrails
El programa de modificación climática es otra de las armas geofísicas usadas por las potencias para establecer el control del mundo. En el video, el activista Alex Jonesentrevista a Rosalind Peterson, experta en el tema de las estelas que forman parte de la modificación del clima.
Comment Form under post in blogger/blogspot