Irán descabeza el terrorismo suní

Irán descabeza el terrorismo suní
24.02.10 - 00:43 -
MIKEL AYESTARAN |
·
Teherán intercepta en pleno vuelo un avión de Dubai para detener al líder de Jondolá
El régimen denuncia que Rigi viajaba con un pasaporte afgano falso proporcionado por Estados Unidos
EL MAYOR ENEMIGO
40
personas perdieron la vida en octubre en el atentado más sanguinario de Jondolá. La acción terrorista golpeó principalmente a
Las autoridades iraníes anunciaron ayer la detención de Abdulmalek Rigi, la persona más buscada por el régimen de la república islámica. Teherán acusa al líder del grupo suní Jondolá (Soldados de Dios), que opera en la provincia de Sistán Baluchistán -al sureste, junto a la frontera con Pakistán-, de estar detrás de atentados como el que el pasado octubre costó la vida al menos a cuarenta personas -entre ellos quince destacados líderes de
El ministro del Interior, Mostafa Mohammad Najjar, informó de que Rigi fue arrestado gracias a una operación conjunta de los servicios de inteligencia y del Ejército. El líder del grupo separatista viajaba en un avión que partió de Dubai y que se dirigía Kirguistán cuando el aparato fue obligado a tomar tierra en la ciudad portuaria de Bandar Abás, señaló una fuente anónima a la cadena vía satélite oficial Press TV. Tras registrarse la aeronave en tierra, se procedió a su captura. Najjar aseguró que el detenido tenía previsto cometer próximamente una nueva acción terrorista, aunque no aportó más detalles.
«Veinticuatro horas antes estuvo en una base americana en suelo afgano», dijo, por su parte, el ministro de Inteligencia, Heydar Moslehi. Su comparecencia permitió conocer detalles de «un seguimiento de cinco meses» y refuerza las denuncias de Teherán sobre el apoyo que la comunidad internacional, especialmente Washington y Londres, prestan al grupo separatista suní para desestabilizar a la república islámica.
Ayuda de Occidente
Según el jefe de la inteligencia persa, Rigi viajaba con un pasaporte afgano que le habría sido facilitado por las fuerzas americanas. «El terrorista más buscado» -añadió Moslehi- mantuvo una reunión con los mandos de
El ministro lamentó «la falta de cooperación de los servicios de inteligencia de los países vecinos» y acusó al emirato de Dubai de colaborar con «el régimen sionista para convertir la región en un paraíso para terroristas», en clara alusión al reciente asesinato del comandante de Hamás, Mahmmud al-Mabhouh, a manos del Mosad.
Los Soldados de Dios comenzaron sus actividades contra el régimen de los ayatolás en 2003 liderados por los hermanos Rigi -ambos ya encarcelados-. Cuando Mahmoud Ahmadineyad llegó a la presidencia en 2005 el nombre de Jondolá era tabú en Irán. Las acciones del grupo suní -en un país de mayoría chií- eran atribuidas entonces a bandas de narcotraficantes o a delincuentes comunes que operaban a lo largo de la porosa frontera con Pakistán y Afganistán, una de las principales rutas de salida del opio afgano al mundo. En los últimos años, sin embargo, su actividad ha crecido hasta representar una seria amenaza para la estabilidad del Gobierno. Al igual que ocurre con los separatistas kurdos del PJAK en la frontera noroeste, Teherán acusa a Occidente de financiar y respaldar movimientos separatistas para crear problemas a la unidad interna.
Tras el atentado de octubre contra
Comment Form under post in blogger/blogspot