Los marines toman hoy Moscú

http://www.heraldo.es/noticias/internacional/los_marines_toman_hoy_moscu.html
Los marines toman hoy Moscú
M. MAÑUECO. MOSCÚ09/05/2010 a las 04:00
Los grandiosos desfiles conmemorativos de la victoria sobre
Veteranos rusos de
Los grandiosos desfiles conmemorativos de la victoria sobre
Un año antes, Putin comparó a Estados Unidos con el III Reich. En la parada militar de 2008, el actual presidente, Dmitri Medvédev, arremetió contra los norteamericanos al advertir, en alusión a Kosovo, de que había que tomar "muy en serio los intentos de injerencia en los asuntos internos de otros países y, más aún, las tentativas de revisar sus fronteras". El año pasado, Medvédev aprovechó su intervención en
Este año, sin embargo, aunque también se mostrarán los dientes nucleares y el material pesado, las cosas vuelven al espíritu de 2005, cuando a la capital rusa acudieron medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno mundiales para concelebrar con Putin el sesenta aniversario de la victoria sobre el nazismo en
Unidad internacional
El jefe de
Presenciarán el espectáculo castrense desde las tribunas instaladas junto a la muralla del Kremlin los dirigentes de unos veinte países, entre ellos, la canciller alemana, Angela Merkel, y el líder chino, Hu Jintao. El jefe del Gobierno británico, Gordon Brown, no estará presente como tampoco el presidente estadounidense, Barack Obama, que en un principio pensaba haber asistido y no lo hará por problemas de agenda. Las turbulencias en al zona euro ha hecho que también cancelen el viaje a Moscú el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
En una entrevista difundida el viernes por el canal ruso RTR, Obama hizo alabanza de "los extraordinarios sacrificios que padeció
Los fastos de este año no han estado exentos de polémica a causa de los planes del Ayuntamiento de Moscú, frustrados en el último momento por el Kremlin, de llenar la ciudad de retratos de Stalin y las protestas comunistas contra la participación de ejércitos de
En declaraciones al diario 'Izvestia', Medvédev ha dicho que la contienda "la ganó nuestro pueblo, no Stalin", cuyos crímenes calificó de "imperdonables". Sin embargo, el presidente ha admitido también que el cruel dictador comunista "trabajó mucho y bajo su dirección el país alcanzó éxitos". Según su opinión, "tanto los que aman a Stalin como los que le odian tienen derecho a expresar su opinión". Al final ha sido inevitable que la imagen del déspota rojo se muestre en algunas ventanas e incluso establecimientos públicos.
Comment Form under post in blogger/blogspot