“Erotismo dificulta respetar a niños”

“http://www.milenio.com/node/423756
Erotismo dificulta respetar a niños”
En la 89 asamblea de
Vie, 16/04/2010 - 05:02
El prelado asegura que la educación pública sólo proporciona información genital y no moral. Foto: Héctor Téllez
Cuautitlán Izcalli.- El obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, afirmó que “ante tanta invasión de erotismo no es fácil mantenerse fiel tanto en el celibato como en el respeto a los niños” y señaló que con el uso de internet, donde circula la pornografía, es difícil que los curas y cualquier persona se mantengan célibes y fieles.
En conferencia de prensa dentro de la 89 Asamblea de
Y obviamente, dijo, “cuando hay un libertinaje sexual generalizado es más común que haya casos de pederastia no sólo clerical, la hay en muchos casos de la propia familia, hay muchos casos en las escuelas y otros ambientes”.
Aclaró que “cuando hablamos de libertinaje sexual generalizado que tenga que ver con la pederastia no es que queramos culpar a la sociedad o queramos quitarnos las culpas que podamos tener, sino reconocer la liberalidad sexual del mundo en general que ha disminuido las fuerzas morales con las que tratamos de educar a los jóvenes en los seminarios. Ante tanta invasión de erotismo no es fácil mantenerse fiel tanto en el celibato como en el respeto a los niños”.
En los seminarios, agregó, “nos esforzamos en formar de acuerdo con el Evangelio, a la ciencias la psicología, pedagogía… pero cuando están tan invadidos por internet, donde hay de todo, es muy difícil que alguien se sustraiga a este ambiente tan erotizado y se vayan disminuyendo los controles morales que tratamos de dar, no sólo a los seminarios y sacerdotes, no sólo a la sociedad”.
En la preparación de los seminaristas, señaló, se intenta responder a los graves problemas que se presenten, pero el “medio ambiente no ayuda, debemos formar de una manera más profunda ante este ambiente contrario a la castidad y el celibato.
“Es muy difícil para un sacerdote mantenerse casto y célibe cuando hay tanto incentivo en sentido contrario, no queremos rehuir nuestra responsabilidad pero hay que ver que toda la sociedad tiene que revisarse.”
Porque este problema de la pederastia clerical, aseguró, tiene que ser una llamada de atención a la sociedad, porque “en internet hay tanta pornografía que difícilmente alguien se puede mantener casto y puro, no sólo el sacerdote, sino también en el matrimonio es difícil mantenerse casto para todo ser humano. Por eso se exige darle mayor importancia a la formación integral sexual”.
Al ser cuestionado sobre si se requieren cambios en los libros de
Por eso “vamos a insistir en la educación desde los seminarios y en colegios católicos” y “ojalá que los medios y el cine ayudaran a la educación sexual y no a una degradación sexual erótica, todos tenemos responsabilidad en la degradación sexual. Nosotros asumimos la nuestra”.
A los obispos, enfatizó, les preocupa la educación en los seminarios y por eso el próximo año en la asamblea de abril ése será el tema central.
El vocero del Episcopado Mexicano, Víctor René Rodríguez, afirmó que los expedientes de los sacerdotes pederastas no se pueden entregar a las autoridades porque éstos se van directamente a Roma, sin embargo, las autoridades civiles sí tienen un registro, porque los afectados han levantado sus denuncias.
Y estos registros no le corresponde tenerlos ala CEM, sino a las autoridades civiles.
Los programas oficiales
••• El libro de Ciencias Naturales de sexto grado de primaria, criticado por el obispo de San Cristóbal de las Casas, es resultado de
Pese a que el prelado aseguró que dicho texto incita al libertinaje sexual, el programa busca que los estudiantes de 12 años conozcan el “funcionamiento integral del cuerpo humano, la sexualidad, los seres vivos y el ambiente, así como las interacciones de la energía, la materia y las fuerzas”.
Entre los ámbitos de estudio está: la vida, el cambio y las interacciones, los materiales, el ambiente y la salud, el conocimiento científico y la tecnología. En el programa de estudios, correspondiente a Ciencias Naturales, se explica que los alumnos tendrán continuidad de los cursos anteriores.
En el tema 3, “Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia”, se pretende que los alumnos aprendan la “importancia de tomar decisiones informadas al analizar críticamente las implicaciones de los embarazos en la adolescencia”, además de enfatizar en la prevención de infecciones de transmisión sexual como el VIH. (México • Nayeli Roldán)
Eugenia Jiménez
Comment Form under post in blogger/blogspot