Dura respuesta de Sinead O'Connor al Papa por casos de pedofilia

http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=407962
Dura respuesta de Sinead O'Connor al Papa por casos de pedofilia
"Para muchos irlandeses, esa carta del Papa es un insulto no sólo a nuestra inteligencia, sino a nuestra fe y a nuestro país", dijo la cantante.
DPA
Martes 13 de Abril de 2010 12:31
BUENOS AIRES.- La cantante Sinead O’Connor respondió con dureza la carta en la que hace unos días el papa Benedicto XVI pedía perdón a Irlanda por los decenios de abusos sexuales a menores que cometieron algunos sacerdotes en el pasado.
"Para muchos irlandeses, esa carta del Papa es un insulto no sólo a nuestra inteligencia, sino a nuestra fe y a nuestro país. Para entender por qué, hay que tener en cuenta que los irlandeses hemos sufrido una variante brutal del catolicismo, basada en la humillación de los niños", sostiene la cantante en un artículo que publica hoy el diario argentino "
Sinead O’Connor, que saltó a la fama en los ’90 con la canción "Nothing Compares 2 U", señala que
"Todavía en 2007, el 98 por ciento de los colegios irlandeses estaba en manos de
O’Connor recuerda que en octubre de 2005, un informe encargado por el gobierno identificó más de cien acusaciones de abusos sexuales cometidos por sacerdotes entre 1962 y 2002 en Ferns, un pueblo a unos
"La policía no investigó a los sacerdotes acusados; se dijo que padecían un ’problema moral’. En 2009, un informe similar involucró a los arzobispos de Dublín en la ocultación de varios escándalos de abusos sexuales entre 1975 y 2004", escribe.
La cantante indica que, según el informe de 2009, el "importantísimo papel que ha desempeñado
"La carta en la que el papa Benedicto pide, teóricamente, perdón no asume ninguna responsabilidad por las infracciones de los curas irlandeses. Dice que ’antes,
"Da la impresión de que (Benedicto) se ha enterado hace poco de los abusos. Se presenta como una víctima más", señala la cantante, que a la vez recuerda una carta que envió Benedicto en
O’Connor cree que para los católicos irlandeses, "lo que insinúa Benedicto -que los abusos sexuales en Irlanda son un problema irlandés- es arrogante y blasfemo".
"El Vaticano está actuando como si no creyera en un Dios que todo lo ve. Quienes dicen ser los guardianes del Espíritu Santo se dedican a aplastar todo lo que el Espíritu Santo representa. Benedicto es culpable de dar una imagen falsa del Dios al que adoramos".
"Si hay sacerdotes católicos que abusan de los niños, es Roma, y no Dublín, la que debe responder por ello, con una confesión inequívoca y sometiéndose a una investigación criminal", exige.
A su vez, la cantante propone: "Mientras no lo haga, todos los buenos católicos -incluidas las ancianitas que van a misa todos los domingos, no sólo los cantantes de protesta como yo, a quienes el Vaticano puede ignorar sin problema- deberían dejar de acudir al templo".
O’Connor también se refirió a cuando hace casi 18 años rompió una fotografía del papa Juan Pablo II en un episodio de Saturday Night Live.
"Muchos no entendieron la protesta. La semana siguiente, el presentador invitado del programa, el actor Joe Pesci, dijo que, si hubiera estado presente, me hubiera dado una bofetada", rememora.
"Yo sabía que mi acción iba a causar problemas, pero quería provocar un debate necesario; ése es uno de los ingredientes de ser artista. Lo único que lamenté fue que la gente pensara que no creía en Dios. No es verdad, en absoluto. Soy católica de nacimiento y cultura, y sería la primera en presentarme a la puerta de la iglesia si el Vaticano ofreciera una reconciliación sincera", confiesa.
Comment Form under post in blogger/blogspot