Una mujer 'resucita' cuando iba a ser embalsamada

No presentó ningún signo vital durante más de tres horas
Una mujer 'resucita' cuando iba a ser embalsamada
Los médicos dicen que es un caso del llamado Síndrome de Lázaro
Redacción, 18 de febrero de
"Solo ha sido descrito en 38 casos en el mundo en algunos hospitales de Europa y Estados Unidos"
Más de tres horas sin signos vitales. Estaba muerta. De repente, su familia recibe una llamada: Noevia está viva y la llevamos de vuelta a la clínica.
Es el caso de una mujer colombiana, que aparentemente había fallecido unas horas antes e iba a ser embalsamada en una funeraria de Cali. Pero resucitó y empezó a mover manos y brazos.
El tanatólogo que iniciaba el procedimiento:
"Recogí el cuerpo con el certificado de defunción para prepararlo. Cuando iba a iniciar, vi que la señora movió una mano, luego la otra. La miré y respiraba. La regresé a urgencias"
Noevia Serna Rivera tiene 45 años y padece esclerosis múltiple desde hace cinco.
El tanatólgo sólo notó el movimiento de brazos y el estómago.
"Sentí sorpresa, pero no miedo"
"Estoy preparado para esto porque llevo 18 años como tanatólogo"
SIN SIGNOS VITALES
El hombre asegura que la persona había entrado en un estado de coma en el que no presenta signos vitales.
El médico Miguel Ángel Saavedra, jefe de urgencias de la clínica Rafael Uribe, de Cali:
"La paciente estaba sin frecuencia cardiaca, sin tensión arterial, así lo marcaban los instrumentos electrónicos (...) Se procede entonces a realizar un test por parte de terapia respiratoria y como resultado es declarada tristemente fallecida"
Tres horas y 25 minutos después la mujer empezó a mover los brazos y ahora está de nuevo en la clínica "en estado normal", según el tanatólogo, quien comunicó a la familia la "resurrección".
"Llamé a su esposo. Le dije que estaba viva, que salía para urgencias y nos veíamos allá. En la familia la reacción fue un grito"
Phanor Andrade Valencia, ex esposo de la mujer:
"Todo el mundo habla de un milagro, pues ella no tenía signos vitales"
"Ella está en la unidad de cuidados intensivos (...), está respondiendo a los tratamientos"
SÍNDROME DE LÁZARO
El médico Saavedra admitió que no hay una explicación científica cierta, y que se trata de un caso de 'Síndrome de Lázaro':
"Solo ha sido descrito en 38 casos en el mundo en algunos hospitales de Europa y Estados Unidos"
Harold González, médico al servicio de Urgencias del Hospital Universitario del Valle, también de Cali, señaló que este es un hecho único en Colombia, y consideró que puede calificarse como una catalepsia (...) y se entra en una especie de hibernación.
Comment Form under post in blogger/blogspot