Jefe terrorista, Robin Hood de las arenas

posted under by Anónimo


Jefe terrorista, Robin Hood de las arenas

Abdelhamid Abú Zeid / ABC

L. DE VEGA | BAMAKO

Domingo , 21-02-10

Los secuestros de ciudadanos occidentales se han convertido en una de las principales vías de financiación de los yihadistas en el norte de África, especialmente desde que capturaron en 2003 en Argelia a un grupo de 32 turistas. En todo este tiempo, sólo uno de ellos ha sido asesinado, el británico Edwin Dyer. Fue a finales de mayo de 2009 tras la negativa de Londres a negociar.

El responsable de esa muerte es Abid Hammadu, alias Abdelhamid Abú Zeid, descrito como «ignorante» y «despiadado» por los que han tratado con él. Es el mismo terrorista con el que Bamako trata de acordar la liberación del francés Pierre Camatte, uno de los seis europeos que Al Qaida mantiene en Malí. Abú Zeid exige para soltar a Camatte la libertad para cuatro presos de la banda. Está a punto de conseguirlo.

Las liberaciones de rehenes siempre vienen acompañadas del pago de una importante suma de dinero. Ese dinero no sólo sirve a la franquicia de Bin Laden. También acaba supliendo las carencias que sufren los habitantes de la región, que ven en los terroristas una especie de banda de Robin Hood que comparte con ellos botines y mejoran su calidad de vida, según fuentes negociadoras.

«Desde 2003 ó 2004, los grupos terroristas argelinos se han instalado aquí», afirma el ex ministro de Defensa Souleymou Boubeye Maiga.

Desde entonces «casi cada año llevan a cabo secuestros», por cuyos rescates han cobrado, según sus fuentes, entre 10 y 12 millones de euros. En algunos casos, añade, son grupos de delincuentes los que llevan a cabo el secuestro y después transfieren los rehenes a los terroristas. Todos suelen resolverse en el norte de Malí aunque se realicen más allá de sus fronteras.

La excepción es el secuestro de Camatte, que tuvo lugar en la ciudad malí de Menaka. Hasta entonces, los terroristas habían respetado un pacto tácito con Bamako de no tomar rehenes dentro de sus fronteras. Consideran que Abú Zeid lo ha roto.

0 comentarios

Make A Comment
Powered By Blogger

Fer_Ateos

Fer_Ateos

Buscar este blog