Cuba culpa a EEUU y detiene a decenas tras muerte de opositor
Cuba culpa a EEUU y detiene a decenas tras muerte de opositor
Grupo de disidentes aseguró que al menos 30 opositores al gobierno han sido detenidos para evitar que asistan al funeral de Orlando Zapata.
POR DPA - 24/02/2010 - 23:04
La muerte en Cuba del opositor preso Orlando Zapata Tamayo tras 83 días de huelga de hambre desató hoy la detención de decenas de disidentes y críticas internacionales, al tiempo que el presidente Raúl Castro dijo "lamentar" el fallecimiento, pero responsabilizó a Estados Unidos.
Zapata Tamayo, un albañil de 42 años, era uno de 75 disidentes detenidos y encarcelados en marzo de 2003 y venía ayunando desde el 3 de diciembre pasado en protesta por los "malos tratos carcelarios", según fuentes opositoras. Es el primer opositor cubano que muere a causa de una huelga de hambre en casi 40 años.
La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), formada por disidentes, aseguró que, desde su muerte en la tarde del martes fueron detenidos o retenidos en sus casas unos 30 opositores, para evitar que asistan al sepelio mañana jueves.
El portavoz de
Ante el empeoramiento de su salud, Zapata había sido trasladado la semana pasada desde la cárcel de Camagüey, en el este del país, a un hospital penitenciario de
Tras su muerte, su cadáver fue llevado a la localidad de Banes, a
PRESO COMUN
El presidente Raúl Castro "lamentó" la muerte de Zapata y aseguró que es un resultado de la relación con Estados Unidos y que en Cuba no se tortura a nadie.
"No existen torturados, no hubo torturados, no hubo ejecución. Eso sucede en la base de Guantánamo", dijo al visitar junto al presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, el puerto cubano de Mariel, a unos 40 kilómetos al oeste de
Cubadebate.cu, el portal que publica los artículos de opinión de Fidel Castro, publicó un comentario en el que afirma que Orlando Zapata era un "preso común de largo historial delictivo, en nada vinculado a la política" y considera que su muerte "regocija íntimamente a sus hipócritas 'dolientes'". "El cadáver de Zapata es ahora exhibido con cinismo como trofeo colectivo", señaló.
Según fuentes opositoras, Zapata Tamayo era miembro del pequeño grupo opositor "Alternativa Republicana" y debía cumplir al menos 18 años de prisión por desacato al entonces jefe de Estado, Fidel Castro, desorden público y desorden en centros penitenciarios. La Comisión Cubana de Derechos Humanos consideró que se trató de una "muerte evitable", mientras que la madre del fallecido, Reina Luisa Tamayo, habló de un "asesinato premeditado".
"Tengo un dolor profundo que estoy aguantando. Creo que mi hijo perdió la vida en un asesinato premeditado. Mi hijo ha sido torturado en todo el tiempo que estuvo en prisión y ha sido objeto de sufrimiento y tortura para esta familia", dijo Tamayo en una entrevista realizada por la bloguera cubana Yoani Sánchez y colgada en su página "Generación Y".
"Con mi dolor profundo pido al mundo que exijan la libertad de los demás presos, de los demás hermanos que se encuentran encarcelados injustamente, para que no vuelva a suceder lo que ha sucedido con mi hijo, que no deja ni tan siquiera una muestra, porque no tiene hijos ni tiene mujer", expresó.
El Departamento de Estado en Washington afirmó en un comunicado que la muerte de Zapata pone de relieve la "injusticia" del encarcelamiento de más de 200 "prisioneros políticos" en Cuba que "deberían ser puestos en libertad sin retrasos".
Mientras, en España, se reabrieron las críticas al acercamiento a Cuba defendido por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El opositor Partido Popular exigió al Ejecutivo un "viraje radical" que implique la suspensión del diálogo con sus autoridades y la marcha atrás en su intención de modificar la "posición común" de
Según Human Rights Watch, la muerte de Zapata es un recordatorio de la "desastrosa situación de derechos humanos" en Cuba y la "ineficacia" de las políticas de acercamiento a la isla.
También Amnistía Internacional calificó el fallecimiento de una "prueba terrible" de la "continuada represión" de los disidentes en Cuba y reclamó la liberación "inmediata e incondicional" de todos los presos de conciencia de la isla.
Comment Form under post in blogger/blogspot