Se enfría el idilio de Morales con los sindicatos
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/05/100430_2315_bolivia_morales_sindicatos_jg.shtml
Se enfría el idilio de Morales con los sindicatos
Mery Vaca
Bolivia
La relación entre el presidente Evo Morales y los sindicatos de Bolivia empezó a enfriarse.
La relación entre el presidente Evo Morales y los sindicatos de Bolivia empezó a enfriarse, en medio de protestas sociales que rechazan su propuesta de incremento salarial del 5%.
Los dirigentes de
Pero, ¿qué pasa con el apoyo político al gobierno de Morales? El secretario general de
En ese marco y, más allá de las medidas de presión, dijo que "se mantiene la defensa al proceso de cambio, pero pidiéndole al presidente que atienda a la clase obrera".
Aumenta la presión
En medio de pugnas sindicales por el apoyo al gobierno de Morales, los maestros cumplieron este viernes un paro de 24 horas y marcharon por las calles de las ciudades exigiendo un mayor incremento a los sueldos.
GUERRA DE CIFRAS
· El gobierno de Morales ofrece un 5% de aumento salarial
· Los policías piden un incremento del 25%
· Los fabriles piden un incremento mínimo del 12%
· Los trabajadores de la salud reclaman un incremento del 26,5 %
· Los maestros aspiran a un básico de US$1.000
Los trabajadores fabriles también protagonizan movilizaciones y más de 40 de sus representantes cumplieron este viernes su cuarto día de huelga de hambre. Sus dirigentes acusaron a
El panorama social se complicó este viernes con una declaratoria de emergencia de los policías subalternos, agrupados en
"La clase subalterna de la policía boliviana está muy preocupada y rechaza enfáticamente este anuncio del gobierno actual y planteamos un incremento salarial de 25%", dijo Víctor Laura, presidente del organismo que agrupa a los policías de baja graduación.
El dirigente, además, anunció el inicio de movilizaciones de esposas, policías jubilados y, si el gobierno no cede, de los propios uniformados.
Desde diferentes flancos, el gobierno dijo que la última oferta de incremento salarial para este año es del 5%.
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió "conciencia" a los trabajadores para aceptar el incremento salarial, puesto que el estado, además de pagar salarios, debe generar nuevos empleos.
El vocero presidencial, Iván Canelas, calificó de "injusto" el paro decretado por
1º de mayo sin festejos
Desde que asumió el mando, Morales y los sindicatos vivieron un idilio que se reafirmaba cada 1 de mayo, en ocasión del Día del Trabajo. En la ocasión, Morales organizaba grandes festejos con los trabajadores para anunciar la nacionalización de alguna empresa que estaba en manos privadas.
Las cosas ahora cambiaron. El gobierno dijo que este sábado no habrá ningún acto de festejo organizado por el Poder Ejecutivo, pero que Morales tendrá la agenda llena atendiendo invitaciones de algunos sectores sociales.
La radical dirigente de los maestros de
El secretario general de
Comment Form under post in blogger/blogspot