El Vaticano investigó a Maciel hace más de medio siglo

El Vaticano investigó a Maciel hace más de medio siglo
Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara. EFE
o Benedicto XVI ordenó al legionario llevar una vida de penitencia
El entonces cardenal Joseph Ratzinger supo de los abusos en 1998, afirma una víctima del fundador de los Legionarios de Cristo
GUADALAJARA, JALISCO (05/MAY/2010).- El arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, afirmó en entrevista con Carmen Aristegui, de la cadena MVS, que en el año de 1956 ó 1957 Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, fue investigado por el Vaticano por el delito de pederastia.
“Yo estuve en Roma en los años de
Sandoval Íñiguez agregó que el entonces cardenal Joseph Raztinger supo de las denuncias contra Marcial Maciel hasta 2001, cuando los delitos de abuso sexual cometidos por sacerdotes pasaron a ser de la competencia de
“Las
Sandoval recuerda que Ratinzger fue quien mandó investigar a Maciel en 2004, y que cuando fue electo Papa, le pidió al fundador de los Legionarios de Cristo que se retirara para hacer una vida de oración y penitencia.
Tras la conversación telefónica con el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, Carmen Aristegui recibió otra llamada, José Barba Martín, ex legionario de Cristo, quiso aclarar que el entonces cardenal Joseph Ratzinger supo de las denuncias contra Marcial Maciel desde 1998, y no en 2001 como afirmó Sandoval Íñiguez.
Barba —quien fue víctima de Maciel y uno de los nueve ex legionarios que firmaron la carta enviada a Juan Pablo II en noviembre de 1997, en la que denunciaban los abusos de parte del fundador de la congregación—, recordó que el 9 de octubre de 1998 el entonces jefe de
Barba y otras víctimas también consultaron a la especialista en derecho canónico, Marta Wegan, quien coincidió con Cárcel Ortí y les dijo que la queja debía presentarse en ese vicasterio (congregación).
“La acusación la habíamos presentado el 17 de octubre de 1998 pero el cardenal Ratzinger dijo que no le correspondía a su vicasterio”.
Barba Martínez, quien ahora es académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), afirmó que el 18 de mayo de 2001 el cardenal Joseph Ratzinger publicó el documento De delictis gravioribus (Delitos más graves) que cambiaba la cláusula canónica 1378 (referente a la excomunión y que se aplica entre otras cosas cuando se viola el sexto mandamiento: No cometerás actos impuros), y con ello Marcial Maciel quedó “desenganchado” de la posibilidad de ser juzgado.
CRONOLOGÍA
Una decisión con historia
1956
La resolución de Benedicto XVI de nombrar un delegado para los Legionarios de Cristo, se da 53 años después de que el visitador Anastacio Ballestero hiciera la recomendación, que fue reiterada por otros visitadores a través de los años, con el objetivo de que Marcial Maciel fuera retirado de la congregación. El padre Ballestero fue visitador de los Legionarios de Cristo en 1956 y entregó su informe en febrero de 1957 que, entre otras, cosas recomienda que se aparte a Maciel del ejercicio del sacerdocio, de acuerdo con el libro “Marcial Maciel. Los Legionarios de Cristo: testimonios y documentos inéditos”, de Fernando M. González.
1958
El padre Domenico Mozzicarelli, hace un resumen de los textos tanto de Ballesteros y de otros visitadores en el que, si bien no pide que Marcial Maciel deje a los Legionarios, sí recomienda la: “Prohibición absoluta del padre Marcial Maciel de asumir la dirección espiritual y mucho menos de confesor, de los miembros de la congregación, y en general de toda indebida intromisión en el fuero interno de los mismos, a norma del canon
1962
1999
El sacerdote Alberto Athié manda una extensa carta con el obispo coahuilense Carlos Talavera, al entonces cardenal Joseph Ratzinger,
Fernando M. González cita en su obra: “Lamentablemente, respondió Ratzinger a Talavera, no podemos abrir el caso del padre Maciel, porque es una persona muy querida del Santo Padre Juan Pablo II y ha hecho mucho bien a la Iglesia”.
En 2006 Benedicto XVI sancionó con el retiro a una vida de oración y penitencia a Maciel, quien falleció en 2008.
Comment Form under post in blogger/blogspot