El cardenal Sandoval se perfila como el "comisario" de la Legión de Cristo

http://www.periodistadigital.com/religion/america/2010/05/03/cardenal-sandoval-comisario-legion-cristo-iglesia-mexico-religion-maciel-vaticano.shtml
Corcuera y Garza, los actuales líderes, perderán todo su poder
El cardenal Sandoval se perfila como el "comisario" de la Legión de Cristo
Se estudiarán a fondo las Constituciones, especialmente el "ejercicio de autoridad"
Sandro Magister, 03 de mayo de
De los 800 sacerdotes de
(Sandro Magister).-El comunicado emitido hace dos días por
Sobre la base de sus informes y citándolos ampliamente, la Secretaría de Estado vaticana ha preparado un documento de trabajo.
Convocados al Vaticano a fines de abril, los cinco visitadores trabajaron intensamente sobre los lineamientos del documento, durante toda la jornada del viernes 30 de abril y la mañana del sábado 1 de mayo. Lo han hecho bajo la presidencia del cardenal Tarcisio Bertone y junto al cardenal William J.Levada, prefecto de
La redacción del comunicado final también ha formado parte de los trabajos.
EL ROL DEL PAPA
Benedicto XVI asistió durante una hora y media, en silencio, presenciando los trabajos del grupo, la mañana del viernes 30 de abril. Antes de dejarlos, alentó a los presentes para que le presenten propuestas concretas, en base a las cuales él habrá de tomar sus decisiones.
Pero éste ha sido sólo el enésimo acto de un rol de protagonismo absoluto desarrollado por Joseph Ratzinger en el caso de los Legionarios de Cristo. A fines del 2004, él ordenó una investigación sobre su fundador, Marcial Maciel Degollado, contra la convicción general de inocencia imperante en toda la curia de la época y en el mismo papa Juan Pablo II. Fue él, como Papa, quien emitió en mayo de 2006 la sentencia de condena de Maciel. Fue él, en el verano de 2009, quien ordenó la visita apostólica a
EL JUICIO SOBRE MACIEL
El comunicado explicita, por primera vez en un documento vaticano oficial, las culpas del fundador de los Legionarios, culpas que ni siquiera había formulado la condena del año 2006.
Esas culpas son identificadas como "comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales" y a veces como "verdaderos delitos", acciones que configuran "una vida carente de escrúpulos y de auténtico sentimiento religioso".
Severísimo y también sin precedentes es también el juicio que el comunicado emite sobre el "sistema de relaciones" elaborado en torno a Maciel, sobre el "silencio de los que estaban a su alrededor" y sobre el "mecanismo de defensa" de su vida indigna.
Al afirmar literalmente que "gran parte de los Legionarios estaban a oscuras respecto a esa vida", el comunicado afirma implícitamente que, por el contrario, algunos sabían lo que ocurría.
En consecuencia, no habrá ninguna indulgencia para el "sistema de poder" que ha conformado un bloque en torno a Maciel antes y luego de su muerte, es decir, para las actuales cabezas centrales y territoriales de
En particular, es totalmente ilusorio que el hacha pueda perdonar a los dos jefes supremos, el director general Álvaro Corcuera y el vicario general Luis Garza Medina.
Éste último, hasta hoy el verdadero número uno de
Pero también Maciel parecía "invulnerable" - como recuerda el comunicado - y al final se ha hundido.
LA "APUESTA" SOBRE EL FUTURO
Con mucho realismo, el documento de trabajo sobre el cual se discutió no daba por seguro el buen éxito de la obra de reconstrucción que
Un elemento de confianza - dice el comunicado - está dado por el "gran número de religiosos ejemplares" encontrados por los visitadores, animados por un "celo auténtico para la difusión del Reino de Dios".
Pero de los 800 sacerdotes de
Más allá del nombramiento de un comisario, las autoridades vaticanas anuncian en el comunicado otras dos providencias.
La primera ya estaba prevista y será una visita apostólica suplementaria respecto a Regnum Christi, la asociación laical que acompaña a los Legionarios, también fundada por Maciel.
La segunda providencia, por el contrario, nació de la discusión entablada días pasados. Se constituirá una comisión independiente para estudiar las Constituciones de
¿QUIÉN SERÁ EL COMISARIO?
En cuanto al comisario, mejor dicho, al "delegado" papal que asumirá plenos poderes en la fase de reconstrucción de
En la reunión se discutió esto. Se describieron las condiciones que se requieren para esta tarea. Y se ha explicitado un nombre, uno solo hasta ahora, el del cardenal mexicanoJuan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara.
El cardenal Sandoval conoce bien a
Tiene 77 años y está a punto de abandonar el gobierno de su diócesis por haber superado el límite de edad, por eso podrá dedicarse en forma plena a la causa. En el Vaticano es miembro de
UN VIRAJE COMUNICACIONAL
Una última consideración. Con este comunicado,
En el caso de los Legionarios, son los medios de comunicación los que deben seguir las decisiones de las autoridades vaticanas, en primer lugar del Papa. Son decisiones difícilmente rebatibles. Son decisiones típicamente de Iglesia y que ningún tribunal terrenal puede arrogarse. Son decisiones adecuadas no sólo para castigar, sino sobre todo para sanar, confortar, purificar y reconstruir, en ese orden de
__________
COMUNICADO DE
1 de mayo de 2010
1. Durante los días 30 de abril y 1 de mayo, el cardenal Secretario de Estado ha presidido en el Vaticano una reunión con los cinco obispos encargados de
Una de las sesiones se desarrolló con la presencia del Santo Padre, a quien los Visitadores le presentaron una síntesis de sus Informes, enviados con anterioridad.
En el curso de
Los cinco Visitadores han dado testimonio del recibimiento sincero que se les reservó y el espíritu de activa colaboración mostrado por
2.
Los graves y objetivamente inmorales comportamientos del Padre Maciel, confirmados por testimonios incontrovertibles, a veces se configuran como verdaderos delitos y ponen de manifiesto una vida carente de escrúpulos y de auténtico sentimiento religioso. Gran parte de los Legionarios estaban a oscuras respecto a esa vida, sobre todo a causa del sistema de relaciones conformado por el Padre Maciel, quien hábilmente había sabido crearse coartadas, ganarse la confianza, la confidencia y el silencio de quienes estaban a su alrededor y reforzar su propio rol de fundador carismático.
No pocas veces un lamentable descrédito y alejamiento de cuantos dudaban de su recto comportamiento, no menos que la equivocada convicción de no querer perjudicar lo bueno que
3. El celo sincero de la mayoría de los Legionarios, puesto de manifiesto también en las visitas a las casas de
Es por eso que en los miembros de
a) la necesidad de redefinir el carisma de
b) la necesidad de revisar el ejercicio de la autoridad, lo cual debe estar ligado a la verdad, para respetar la conciencia y desarrollarse a la luz del Evangelio como auténtico servicio eclesial;
c) la necesidad de preservar el entusiasmo de la fe de los jóvenes, el celo misionero y el dinamismo apostólico, por medio de una adecuada formación. En efecto, la desilusión respecto al fundador podría poner en duda la vocación y ese núcleo de carisma que pertenece a los Legionarios de Cristo y a ellos mismos.
5. El Santo Padre quiere asegurarle a todos los Legionarios y a los miembros del Movimiento "Regnum Christi" que no serán dejados solos:
6. Al agradecer a los Visitadores por la delicada labor llevada a cabo por ellos con competencia, generosidad y profunda sensibilidad pastoral, el Santo Padre se ha reservado la decisión de indicar próximamente las modalidades de este acompañamiento, comenzando por el nombramiento de un Delegado suyo y de una Comisión de estudio de las Constituciones.
A los miembros consagrados del Movimiento "Regnum Christi", que lo han pedido con insistencia, el Santo Padre les enviará un Visitador.
7. Por último, el Papa renueva su aliento a todos los Legionarios de Cristo, a sus familias y a los laicos comprometidos con el Movimiento "Regnum Christi", en este momento difícil para
Comment Form under post in blogger/blogspot