"Torpedos humanos" norcoreanos contra la Armada de Corea del Sur

http://www.xornal.com/artigo/2010/04/23/mundo/torpedos-humanos-norcocoreanos-seul/2010042310574500916.html
"Torpedos humanos" norcoreanos contra la Armada de Corea del Sur
Seúl parece descartar represalias militares pese a las sospechas de que Pyongyang le hundió un buque de guerra
Actualizado 23/04/2010 - 14:24 h.
0 voto/s
Clinton insta a Corea del Norte a evitar las "acciones provocativas" y a volver a las negociaciones
Corea del Sur no ha culpado oficialmente a su vecino del norte del hundimiento el pasado mes de marzo de un buque con más de 1.200 toneladas. Perot ras recuperar una parte del casco y examinarlo, tiene sospechas de que pudo haber sido hundido tras el estallido de un artefacto explosivo. Sin embargo, el Gobierno de Seul sospecha que el navío pudo haber sido hundido por torpedos humanos. A principios de año,
Los servicios de inteligencia también advirtieron a Seul de que el Gobierno de Corea del Norte estaba buscando venganza por la escaramuza naval del pasado mes de noviembre. El enfrentamiento en aguas en disputa fue considerado un éxito para Seul que no perdió a ningún militar ni sufrió daños de guerra en sus buques. Sin embargo, un buque de guerra de corea del Norte sufrió daños considerables y posibles víctimas mortales, si bien Pyonyang no informó de ello.
Los torpedos humanos fueron desarrollados por los japoneses en la guerra naval contra los norteamericanos durante
NO HABRÁ REPRESALIAS
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, pronunció hoy viernes un discurso en el que pareció descartar cualquier tipo de represalia militar contra Pyongyang un día después de que se hiciera público un informe de
"Dado que la investigación se está desarrollando gracias a la cooperación internacional, intentaremos cooperar con la comunidad internacional a la hora de tomar las decisiones precisas cuando los resultados sean definitivos", afirmó Lee en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.
Estas declaraciones han sido interpretadas en Corea del Sur como la renuncia de Lee a emprender ninguna acción armada contra su vecino del norte, ya que, según numerosos analistas, un enfrentamiento armado con Pyongyang, aunque fuera a pequeña escala, perjudicaría la incipiente recuperación económica del país y lastraría las expectativas electorales del presidente de cara a las próximas elecciones regionales de junio, que se antojan cruciales para su futuro político.
La polémica ha surgido después de que ayer jueves un alto mando militar surcoreano filtrara a la agencia Yonhap que existia un informe elaborado por el Ejército y
Por su parte, Corea del Norte niega tajantemente haber tenido nada que ver con el hundimiento del Cheoan, que naufragó en aguas muy próximas a la frontera entre ambos países.
Se trata del incidente más sangriento desde la guerra que entre 1950 y 1953 desgarró la península de Corea y acabó con la firma de un armisticio --técnicamente, los dos países siguen en guerra-- y con la división del territorio.
Así, en el norte se formó un Estado comunista apoyado por la antigua Unión Soviética y China, y en el sur se constituyó otro Estado capitalista apoyado en este caso por Estados Unidos, que a día de hoy aún mantiene allí una nutrida presencia militar.
Este incidente, por cuya gestión Lee ha recibido numerosas críticas, tiene lugar además en medio de los intentos de la comunidad internacional por que Corea del Norte vuelva a las conversaciones a seis bandas --de las que también forman parte China, Rusia, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur--, que buscan que Pyongyang renuncie a su programa nuclear y a su armamento atómico a cambio de incentivos económicos.
Comment Form under post in blogger/blogspot