Más de 26.000 palomas transportarán resultados de las municipales cubanas

http://www.elmundo.es/america/2010/04/23/cuba/1272047498.html
Más de 26.000 palomas transportarán resultados de las municipales cubanas
Un joven cubano consulta las biografias de dos candidatos. | Efe
Efe |
Actualizado sábado 24/04/2010 16:28 horas
·
Más 26.000 palomas mensajeras se utilizarán en Cuba para trasladar losresultados de las elecciones locales del 25 de abril desde las zonas más remotas de la isla, donde esta práctica es habitual también para situaciones de catástrofe o en la realización de censos de población.
El próximo domingo las palomas ayudarán a trasmitir la información desde los colegios electorales ubicados en montañas y áreas intrincadas, tras la jornada de votación para designar a más de 15.000 delegados (concejales) de las 169 asambleas municipales de la isla.
El presidente de
"Algunos lugares dependen de las palomas para que la información llegue porque no hay cobertura para la telecomunicación y la radiofonía", explicó González.
Miles de aves participantes
Según el especialista, en las municipales de este año participarán unos2.490 asociados de
González, quien fue convocado a
La costumbre es designar a uno o dos hombres para que viajen hasta cada sitio apartado, un día antes de los comicios, cargando en jaulas el número de aves que haga falta.
Las provincias de Camagüey, Holguín y Guantánamo, en el extremo oriental del país, donde existen varias de las llamadas "zonas de silencio" en Cuba, son las que solicitan mayor cantidad de animales.
"Como las palomas siempre regresan a su palomar, desde allí se trasmite por teléfono o con transporte el resultado electoral", explicó González.
Apuntó que las autoridades de algunas regiones no tan intrincadas igual les piden ayuda, en caso de que fallen los sistemas de comunicación habituales.
En las generales de 2008 los medios oficiales divulgaron que se utilizarían ciclistas, jinetes, embarcaciones y palomas como parte del sistema de comunicaciones para que los resultados llegaran a tiempo.
Palomas mensajeras muy trabajadoras
Pero el uso de las palomas mensajeras en Cuba no es exclusivo de las elecciones.
Durante el censo de población y vivienda de 2002 una parte de la información también viajó en las patas de los pichones y, tras el paso de los tres huracanes que arrasaron la isla en 2008, las palomas ayudaron a informar con relativa rapidez sobre la situación en que quedaron las zonas incomunicadas.
"En Cuba hay lugares muy apartados, sobre todo en las zonas montañosas del oriente y centro del país, en los que siempre las palomas se tienen como medio alternativo", resaltó González.
Los censos de
Actualmente existen en la isla unos 128 clubes de colombofilia, con delegaciones provinciales en cada región, y unos 7.000 asociados.
Hace tres años el grupo importaba unos 250.000 anillos para los pichones, pero ahora la demanda ha obligado a aumentar esa cifra a 500.000.
"Las palomas cubanas son fuertes y reconocidas en el mundo. Han desarrollado una gran resistencia debido al clima y son capaces de volar largas distancias en un día, de punta a punta del país", añadió González.
Más de 8,4 millones de cubanos mayores de 16 años están convocados el próximo domingo a elecciones municipales, que se realizan en la isla cada dos años.
Comment Form under post in blogger/blogspot