Ahmadineyad condena las 'presiones satánicas' sobre Teherán y Harare

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/22/internacional/1271970102.html
CRISIS NUCLEAR | Durante una cena con Mugabe
Ahmadineyad condena las 'presiones satánicas' sobre Teherán y Harare
Ahmadineyad y Mugabe, este jueves en Harare. | Reuters
· 'Estamos sometidos a las crecientes presiones de los países imperialistas'
· 'El Consejo de Seguridad sirve a los intereses de los países más poderosos'
AFP | Reuters | Harare
Actualizado jueves 22/04/2010 23:01 horas
El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad ha "condenado" este jueves las "presiones satánicas" sobre Irán y Zimbabue, durante una cena con su homólogo zimbabuense Robert Mugabe en Harare.
"Irán y Zimbabue son dos países que perseveran en la defensa de su soberanía y su libertad", ha declarado durante una ceremonia oficial. Ahmadineyad ha llegado este jueves a Zimbabue para una visita de dos días que ha sido tachada por los opositores de Mugabe -quienes temen que la reunión de ambos líderes aísle aún más a Harare- de un "colosal escándalo político".
"Estamos sometidos a las crecientes presiones de los países imperialistas y colonialistas", ha señalado el líder iraní. "Aquí, condeno todas las presiones, las presiones satánicas, las presiones sobre el gobierno y el pueblo de Zimbabue".
El Consejo de Seguridad de
'Hemos resistido con firmeza'
"El Consejo de Seguridad de
"Pensaron que podrían cambiar las direcciones de nuestros países. Pero nuestras naciones han resistido con firmeza", ha dicho.
"Han impuesto las mismas presiones sobre Zimbabue. Aquellos que no tienen ningún respeto sobre los derechos humanos y que matan gente han utilizado como excusa la protección de los derechos humanos", añadió.
El régimen de Mugabe, acusado de numerosas violaciones de los derechos humanos, es objeto de sanciones occidentales desde la contestada reelección del mandatario en 2002.
Bruselas y Washington han prolongado las medidas (congelación de sus activos y prohibición de su entrada en su territorio) durante un año, considerando insuficientes los progresos registrados tras la formación de un gobierno de unión nacional en febrero de 2009.
El presidente Mugabe, también conocido por sus diatribas contra Occidente, culpa con frecuencia a las sanciones de los males de su país, fundamentalmente del hundimiento de la economía de Zimbabue, antaño considerado el granero de África.
Los dos jefes de Estado han asistido el jueves a la firma de ocho acuerdos para reforzar los intercambios comerciales y la cooperación bilateral.
Comment Form under post in blogger/blogspot