La extrema derecha discute vías para alcanzar el poder en EE UU
La extrema derecha discute vías para alcanzar el poder en EE UU
Los ultraconservadores buscan imponer el control sobre el Partido Republicano
ANTONIO CAÑO - Washington - 20/02/2010
Vota
Resultado 2 votos
Estimulada por la pujanza de un movimiento que en estos momentos domina la vida política en Estados Unidos, la extrema derecha norteamericana se reúne este fin de semana en Washington en una conferencia que pretende imponer el control sobre el Partido Republicano y decidir la suerte de las próximas elecciones. El objetivo de esta conferencia es el de convertir lo que hasta ahora es un movimiento disperso en una fuerza cohesionada capaz de conseguir el poder.
La noticia en otros webs
Les une el odio al 'aparato' del Estado y una oposición radical a Obama
La cita se produce en
Desde el jueves hasta hoy participan en la conferencia los nuevos héroes de la derecha, como Scott Brown, el reciente senador de Massachusetts, y Dick Armey, el presidente de FreedomWorks (el embrión de los Tea Party), alguna vieja leyenda, como el ex vicepresidente Dick Cheney, y un símbolo del futuro inmediato, el ex gobernador Mitt Romney, el más convincente candidato presidencial republicano hasta ahora.
Abrieron y cerrarán las sesiones dos grandes figuras en alza: Marco Rubio, un joven ultracatólico de origen cubano que puede ser el próximo senador de Florida, y Glenn Beck, el pintoresco presentador de televisión que se ha convertido en el galvanizador, símbolo y portavoz de todo este movimiento. Rubio encendió a la audiencia cuando proclamó: "Nuestros derechos no emanan del Estado, emanan de Dios". Entre las ausencias, la más destacada es la de John McCain, una de las bestias pardas de estos grupos. Sarah Palin decidió no acudir para no excederse en protagonismo, pero su espíritu está presente en los salones del hotel donde se celebran las sesiones y no se descarta aún una visita sorpresa.
La conferencia está dividida en sesiones destinadas a temas como los siguientes: "el secretismo de Obama: cómo encontrar los archivos que el Gobierno esconde", "la lucha contra la tiranía de Washington", "la resistencia a los recaudadores de impuestos", "cómo salvar la libertad amenazada", "la guerra a la inmigración ilegal", "la rendición de Obama ante
Pero el asunto central de debate es la forma de conciliar la plataforma radical del Tea Party con las necesidades del Partido Republicano. En varios Estados, los Tea Party apoyan para las legislativas de noviembre a candidatos diferentes a los que oficialmente respaldan los republicanos. Una de las opciones defendidas en esta conferencia es la de, simplemente, cortar todos los lazos con el partido y presentar candidatos en listas propias. Pero la que más parece prosperar estos días es la de intentar conciliar intereses en plataformas y con candidatos conjuntos. Los Tea Party tampoco aceptan ser absorbidos sin más en la estructura del partido.
"No necesitamos nada de ellos [los republicanos]. Son ellos los que tienen que venir y demostrarnos que se merecen nuestra confianza", dijo Dick Armey. Como explica el veterano comentarista conservador Patt Buchanan, "esta conferencia es como los comisarios del Ejército Rojo: han puesto una ametralladora en la retaguardia y van a disparar contra todo soldado que huya; ningún republicano que vote por más impuestos volverá a casa sano".
El máximo representante del partido en la reunión, John Boehner, líder del grupo republicano en
Comment Form under post in blogger/blogspot