Juan Pablo II heredó un piso en Madrid y se lo vendió a una pareja homosexual

Juan Pablo II heredó un piso en Madrid y se lo vendió a una pareja homosexual
Alberto (izquierda) y Miguel Ángel, en su casa de Madrid junto a su perra, Nesca. (Imagen: BELÉN CERVIÑO)
· Una mujer se lo dejó en herencia al Pontífice al morir.
· Fue el Nuncio Apostólico el que medió en la venta.
· "
VICTORIA LUNA. 23.02.2010
Tan creyente era la vecina de Alberto que, a su muerte, dejó en herencia su pisode la madrileña calle
Cinco años más tarde Alberto, que vivía junto a su novio bajo el piso de la fallecida y católica señora Patrocinio, notó que tenía humedades en el techo. Al intentar contactar con el dueño del inmueble se dio de bruces con el nuncio apostólico de
Cada vez que le enseñábamos las escrituras del piso con el nombre del Papa el pobre se santiguabaDicho y hecho. Poco parecía importarle entonces al Vaticano que la casa legada al Papa por una piadosa cristiana fuese a convertirse en el hogar de una pareja cuya naturaleza atentaba contra la creación humana, como años más tarde se refirió a lasuniones homosexuales el sucesor de Woytila,Benedicto XVI. “
Con el paso del tiempo, como muchas otras parejas, Alberto se separó y conoció a Miguel Ángel, su actual marido y casualmente (o no) presidente del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM).
Comenzaron a vivir juntos e iniciaron varias reformas. El encargado de llevarlas a cabo era un chico muy católico nacido en Polonia, patria de Juan Pablo II. “Cada vez que le enseñábamos las escrituras del piso con el nombre del Papa el pobre se santiguaba”, recuerda Alberto divertido.
Ambos se casaron el 11 de julio de 2008, tres años después de la entrada en vigor de la ley que permitía las bodas entre personas del mismo sexo.
"Un problema de homofobia"
“La ley significa igualdad de derechos para todos los ciudadanos”, explica Miguel Ángel. “Las cosas han cambiado para bien. Hace 10 años determinados partidosdecían que éramos perros y gatos, y ahora hay mayor aceptación, más visibilidad, y podemos casarnos... Sin embargo, especialmente fuera de las grandes ciudades, seguimos teniendo un problema de homofobia en este país, sobre todo si tenemos una jerarquía eclesiástica que está todo el día erre que erre”, añade.
En su discurso de fin de año el Papa comparó la homosexualidad con la amenaza del cambio climáticoCuando la ley de los matrimonios gays estaba aún en trámite parlamentario el Partido Popular y
Mientras, en el Vaticano, el Papa aprovechó su discurso de fin de año en 2008 para comparar la homosexualidad con la amenaza que el cambio climático supone para el planeta. Y ello, al tiempo que rechazaba aprobar la propuesta despenalización universal de la homosexualidad que 66 países presentaron en
Visto lo visto, y de haberlo sabido, puede que doña Patrocinio se lo hubiera pensado dos veces antes de legar su casa al santísimo padre. Amén.
Comment Form under post in blogger/blogspot