Italia descubre una de las mayores estafas de su historia
Italia descubre una de las mayores estafas de su historia
Un fraude de dos empresas telefónicas, con un senador de Berlusconi colocado por la Mafia , se suma a la nueva ola de corrupción
25.02.10 - 00:32 -
ÍÑIGO DOMÍNGUEZ | ROMA.
·
Informar de Italia empieza a parecerse a la espeleología: el país se precipita cada día que pasa en un pozo sin fondo de depresión colectiva, con escándalos diarios que superan y solapan a los anteriores. Ahora es «uno de los fraudes más colosales de la historia de Italia», según los fiscales, que mezcla altos ejecutivos de telecomunicaciones con la 'ndrangheta, la peligrosa mafia calabresa. Y se suma un fraude electoral: Nicola Di Girolamo, un senador del PDL, el partido de Silvio Berlusconi, habría sido colocado en el Parlamento por esta organización criminal, gracias a la manipulación de papeletas electorales de la circunscrupción del extranjero.
El fraude ha involucrado a la cúpula de Fastweb y de una sociedad de Telecom, las dos principales compañías de telefonía e Internet de Italia. Ambas firmas se han declarado ajenas al caso, pero
En 56 órdenes de arresto figuran 12 altos ejecutivos de ambas empresas, entre ellos Silvio Scaglia, fundador y ex consejero delegado de Fastweb, un financiero muy conocido y el número 13 en la lista de los más ricos de Italia, y Riccardo Ruggiero, consejero delegado de Telecom hasta 2007. También ha sido detenido un oficial de
Entre todos, con una asociación delictiva con cómplices en paraísos fiscales, habrían reciclado entre 2003 y 2006 más de 2.000 millones, con 400 millones de facturas falsas por servicios inexistentes, una compra fingida de tráfico telefónico. Es el llamado 'timo del carrusel', pero a gran escala, para cobrar un falso reembolso del IVA.
Scaglia, que era buscado y estaba en el extranjero, niega todo y afirma que vuelve hoy.
El senador Di Girolamo también define las acusaciones como «ciencia ficción», pero ayer aparecían fotos suyas con un capo de la mafia calabresa. Es una losa más en la oleada de escándalos que ya han generalizado la sensación de que se avecina una nueva operación 'Manos Limpias' contra la corrupción, como la que en 1992 hizo limpieza de toda la clase política. Berlusconi, entretanto, sigue diciendo que son casos aislados, ataca a los magistrados y define el uso de las grabaciones telefónicas como «una barbarie».
Comment Form under post in blogger/blogspot