EX MILITARES ARGENTINOS SE ENFRENTAN A TRIBUNAL QUE LOS CONDENÓ A PERPETUA
EX MILITARES ARGENTINOS SE ENFRENTAN A TRIBUNAL QUE LOS CONDENÓ A PERPETUA
En este caso, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la norteña provincia de Tucumán intentará determinar la responsabilidad de ambos militares retirados en la desaparición de 22 personas que fueron alojadas ilegalmente en el edificio de la ex jefatura de Policía durante el último Gobierno de facto (1976-1983).
BUENOS AIRES, febrero 16.- Los militares argentinos en retiro Luciano Benjamín Menéndez y Antonio Bussi comenzaron a ser juzgados hoy por delitos de lesa humanidad cometidos en la dictadura, 18 meses después de que el mismo tribunal los condenara a prisión perpetua por la desaparición de un senador en 1976.
En este caso, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la norteña provincia de Tucumán intentará determinar la responsabilidad de ambos militares retirados en la desaparición de 22 personas que fueron alojadas ilegalmente en el edificio de la ex jefatura de Policía durante el último Gobierno de facto (1976-1983).
Además de Bussi y Menéndez están acusados los antiguos militares Albino Zimmerman y Alberto Cattáneo, y los ex policías Roberto Albornoz, Luis de Cándido y Carlos de Cándido.
La jornada de hoy está dedicada íntegramente a la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa.
Está previsto que en el juicio, que durará algo más de un mes, declaren unos 100 testigos.
En agosto del 2008, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal sentenció a prisión perpetua a Bussi y Menéndez por la desaparición en 1976 del senador peronista Guillermo Vargas Aignasse.
Esa fue la segunda sentencia a prisión perpetua que recibió Menéndez, de 82 años, quien en diciembre del año pasado acumuló una tercera condena a la misma pena por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia de Córdoba (centro).
Según cifras oficiales, 18.000 personas desaparecieron en Argentina durante la última dictadura militar, aunque organismos de derechos humanos afirman que las víctimas fueron 30.000.
Fuente: EFE
Comment Form under post in blogger/blogspot